jueves, 15 de noviembre de 2012

NTRODUCCION




Se pretende con este proyecto dar a conocer el cultivo de la fresa como uno  de  buena ganancia económica, además se aplicara  un uso adecuado de productos químicos y se hará un buen manejo del fruto en el momento de la cosecha  y pos cosecha  también en el sector genera mano de obra.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA



En el sector oriente del municipio de Tuta no existen cultivos frutícolas de especies como la fresa por esta razón es poco lo que se conoce del manejo y de la producción de este cultivo.
En la dieta familiar no se acostumbra a introducir frutas en fresco o  procesadas ya que el consumo habitual es degranos, cereales, harinas, de la vereda la Hacienda  solo  cultivan  papa, maíz, cebada, trigo, avena,  dejando a un lado alimentos con grandes contenidos nutricionales como la fresa que es fuente de vitaminas además  sus propiedades organolépticas son excelentes para la salud humana.

JUSTIFICACIÓN




El cultivo de fresa en la vereda la hacienda esta una  alternativa de producción rentable, por quese  adapta a las condiciones  edáficas y climáticas, al ser un cultivo semipermanente tiene varias producciones al mes y puede durar en producción  hasta por cinco años. Manejado bajo las normas de las  B P A empleando un  manejo fitosanitario adecuado con buen uso de productos químicos, puede ser sostenible y apropiado para la generación de mano de obra del sector, de igual forma se pueden obtener ingresos económicos que beneficie a nuestras familias, pues este producto es muy apetecido por los consumidores y la  gastronómica a nivel mundial en fresco, en panadería y pastelería y como compañía de productos lácteos.

OBJETIVO GENERAL



Producir y comercializar fresa variedad camino real empleando normas de BPA en la vereda hacienda en la finca el porvenir.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS



·         Comercializar  fresa de excelente calidad con un manejo adecuado en pos cosecha
·         Obtener ingresos económicos con la venta de este producto.
·         Disminuir los riesgos ambientales generados por el uso excesivo de productos químicos.
·         Manejar un cultivo de fresa bajo principios técnicos  aplicando  las buenas prácticas agrícolas.
·         Dar a conocer el cultivo de la fresa como un producto viable en la actividad económica y libre de contaminantes químicos en el oriente de Tuta.

. CONCLUSIONES



·         Se concluye que el proyecto de la fresa es rentable
·         El producto ofrecido logro complacer al consumidor
·         Se aprendió a respetar el tiempo de carencia de la aplicación de productos químicos




11. RECOMENDACIONE




·         Implementar nuevos cultivos en la región como el cultivo de fresa
·         Utilizar las adecuados cantidades de los productos químicos
·         Implementar nuevas estrategias de económica en la región